viernes, 30 de abril de 2010

BOLLOS SUIZOS




Esta receta la he copiado del foro Mundorecetas, concretamente de una forera llamada Flori, que los puso diciendo que había encontrado la receta perfecta para los bollos suizos, y sí que era verdad.
Quedan igual que los comprados, muy tiernos y buenísimos...lo recomiendo 100%.
He hecho la masa en la panificadora (amasado y primer levado).

Ingredientes:
550 gr. de harina de fuerza.
170 gr. de leche.
130 gr. de mantequilla sin sal.
75 gr. de azúcar.
1 cucharada de miel.
40 gr. de levadura fresca prensada (2 cubiletes).
1 cucharadita de sal.
3 huevos.

Preparación:
Disolvemos la levadura en la leche tibia (calentar unos segundos en el microondas) y echamos en la cubeta.
Despúes añadimos la mantequilla que previamente hemos templado tambien en el micro, los huevos batidos, el azúcar, la sal y la harina.
Pondremos el programa de "Masas", que consiste en amasar y dejar levar aproximadamente una hora.
Pasado este tiempo, sacamos la masa de la cubeta, amasaremos un poco a mano para sacar el aire y haremos bolitas de aproximadamente 40 ó 50 gramos. Le haremos un corte con un cuchillo y dejamos levar dentro del horno apagado hasta que doblen su volumen. Yo los dejé unas 3 horas.
Después pintaremos con huevo batido y echaremos en la grieta que ha formado el corte azúcar humedecida y unas gotas de agua de azahar.
Hornearemos 8 minutos a 200º o hasta que veamos que están dorados.
Dejar templar dentro del horno con la puerta entreabierta.
Para conservarlos es mejor guardarlos en una lata o tapados con un trapo.
Se pueden conservar congelándolos después del horneado, una vez que hayan enfriado.

Espero que os gusten!!!

sábado, 24 de abril de 2010

POLLO A LA CERVEZA





Ingredientes:
1 pollo troceado.
1 cebolla.
Sal y pimienta.
1 pastilla de Avecrem de ajo y perejil.
1 lata de cerveza.
1 hoja de laurel.

Preparación:
Cubrimos la base de la cubeta con aceite de oliva y freimos el pollo salpimentado a 170º.
Cuando este algo frito sacamos y en el mismo aceite freimos la cebolla picada.
Después añadimos el pollo, pastilla de caldo, cerveza y laurel y he puesto menú manual 15 minutos.
Al abrir la olla como tenía mucho líquido he puesto menú manual 10 minutos con tapa abierta hasta que ha evaporado el líquido...Está muy rico..

domingo, 4 de abril de 2010

POLLO A LA MORUNA

Esta receta me la ha dado una compañera de la ofi, que es de Melilla y sabe mucho de cocina marroquí.... :






Ingredientes:
-2 pechugas grandes troceadas (tambien puede ser pollo troceado).
-Un puñado de almendras crudas.
-2 tomates (yo he usado una lata del Merca de tomato crudo troceado).
-1 cebolla.
-2 guindillas.
-Pimienta negra molida.
-Especias morunas o Ras el Hanout.
-Una pastilla de caldo.
-Colorante alimentario.
-Un chorro de vino blanco.
-Un poco de agua.
-Un puñado de pasas.
-2 huevos cocidos.

Preparación:
Ponemos aceite el la Fussion y en menú manual freímos un poco el puñado de almendras, sacamos y reservamos.
Ponemos en el mismo aceite la cebolla troceada y las guindillas por la mitad y freímos.
Cuando lleve un ratito sacamos las guindillas y echamos el tomate.
Cuando esté hecho el sofrito lo pasamos por la batidora con agua para que no esté tan espeso y antes de echar en la olla, freímos un poco el pollo salpimentado y entonces volcamos lo batido.
Agregamos, una pastilla de caldo, colorante, chorrito de vino, una cucharada no muy llena de especias morunas, el puñado de pasas, y si vemos que está espeso pues le añadimos agua.. :duda:
Cerramos la olla y he puesto manual 10 minutos.
Cuando he abierto la olla, he dejado un poco que reduzca el caldo con la tapa abierta en menú manual, y al servir, acompañar de los huevos duros y las almendras fritas.
La receta de mi compañera tenía tambien aceitunas verdes, pero no me he atrevido a ponerlas...
Lo he acompañado del arroz blanco del recetario...muy rico, la verdad.

sábado, 27 de marzo de 2010

TARTA DE NATA Y FRESAS








Ingredientes:
4 huevos.
1 yogur o un vaso de leche.
1 medida (del yogur o leche) de aceite de girasol.
2 medidas de azúcar.
2 medidas de harina de reposteria.
1 medida de Maicena.
1 sobre de levadura.
Unas gotas de esencia de vainilla.

Preparación:
Montamos las claras a punto de nieve y apartamos.
Mezclamos el resto de los ingredientes y añadimos las clara montadas con la espátula, para que no se bajen.

Yo lo he horneado en la FussionCook, a 150º 40 minutos y 10 minutos en mantenimiento de calor.
Dejamos que se temple en la olla apagada y luego dejamos enfriar sobre una rejilla.

Cuando ya estaba frío lo he abierto por la mitad y lo he calado con un almíbar hecho con 200 ml. de agua, 100 gr. de azúcar y 50 ml. de licor de caramelo.
Pongo todo en el microondas 5 minutos y despues remuevo bien para que termine de disolverse el azúcar.
Lo dejo enfriar y lo meto en un biberón de los de salsas, y lo hecho sobre el bizcocho.

Después para decorarlo he montado 500 ml. de nata, con 100 gr. de azúcar glass y una cucharadita de estabilizante para nata, para que se mantenga firme.
La he montado en la Thermomix, a velocidad 3 y 1/2. Hay que estar muy pendiente por el vocal, porque si nos pasamos con el tiempo se nos hará mantequilla. Más o menos a los 30 segundos ir mirando y parando la máquina para ver si está montada, e ir poniendo varios segundos más hasta conseguir que esté dura.
Con la nata ya montada la ponemos en una manga pastelera y rellenamos. He añadido fresas cortadas a dados. Tapamos con el otro disco del bizcocho y cubrimos de nata y decoramos al gusto.

sábado, 6 de marzo de 2010

SOLOMILLO ASADO EN HORNO TURBOCONVECCION

Bueno, pues despues de hacer el pollo asado en el horno y gustarnos tanto, hoy he probado con dos solomillos y el resultado ha sido éste:




Pues la verdad es que ha quedado super jugoso por dentro y dorado por fuera, nos ha encantado el resultado... mucho mejor que en horno normal que salía muy reseco por dentro...

Lo he hecho con aceite y manteca, añadiendole especias: orégano, tomillo, pimienta, romero, ajo machacado, perejil, coñac y limón.

Puse toda la mezcla sobre los solomillos y los dejé macerar toda la noche...

Despues lo puse en el horno en la parrilla baja 30 minutos a 160º o 170º más o menos para que se vaya haciendo por dentro. Aquí la fotico en el horno:




Después le he dado la vuelta a los solomillos y he puesto 20 minutos ya ha 180º, y he añadido un chorrito de vino blanco para que no se resecase.

Los últimos minutos he subido la temperatura a 200º para que se dorase.

Aquí en el corte, se puede ver lo jugoso que está por dentro...riquísimo!!!!


Espero que os guste...!!

domingo, 21 de febrero de 2010

POLLO ASADO EN HORNO TURBOCONVECCION



Me encanta el pollo de los asadores, así que de vez en cuando compraba pollo asado, porque aunque asado en casa estaba bueno, no salía como en los asadores.
Pues tengo que decir que este pollo me ha gustado más que el del asador, porque de sabor está igual, pero la piel se queda super crujiente... y por dentro nada seco...

Os diré como lo he hecho, aunque vale cualquier condimento que se le eche:

He comprado un pollo entero y limpio, y lo he cortado en cuatro trozos...

Con manteca de cerdo derretida he mezclado unas especias para pollos asados (vale cualquier marca) y le he echado un chorro de limón. Si quereis podeis echar aceite de oliva en vez de manteca o mantequilla. Lo suyo es dejarlo macerar un buen rato, y si es toda la noche mejor, pero yo lo he dejado solo media hora por la hora que era..
Al pollo le he echado sal y he puesto la mezcla por encima y además he puesto un chorreón de coñac.
Despues lo he puesto en la rejilla baja del horno y con el aro extensor, para que no se dorara antes de que estuviese hecho por dentro.
 Lo he dejado media hora a 190 grados por cada lado.
Despues le he quitado la bolsa para que se dorase la piel, y lo he dejado a 225 grados unos mitutos por cada lado hasta que lo he visto dorado.

A mitad del tiempo le eché un chorreoncillo de vino blanco, porque no sabía si iba a quedar muy seco...

El líquido que se quedó en el fondo con las especias y el vino estaba de muerte, para echar por encima del pollito una vez asado.

Tambien he probado a hacerlo en las bolsas de asar y me ha encantado, queda super tierno.
Lo he hecho igual pero no le he echado el vino de mitad de la cocción, ya que tiene bastante líquido al hacerse en su propio jugo. Desde entonces siempre lo hago en la bolsa de asar.

Espero que os haya gustado!!!!!

sábado, 13 de febrero de 2010

SOLOMILLO CON PISTO




En vez de magro con tomate, lo hice con solomillo y pisto que tiene más nivel...
La verdad es que me encantó...
Espero que os guste..voy con la receta:

Ingredientes:
2 solomillos troceados.
Un calabacín.
1/2 cebolla.
3 ajos.
Pimiento rojo y verde del congelado de Mercadona, a ojo un puñado.
1 lata de tomate triturado.
Pimienta molida.
Sal o pastilla de caldo.
Un chorreón de vino blanco.
Una cucharadilla de azúcar para quitar la acidez del tomate.

Preparación:
Cubrimos la cubeta de la Fussión con aceite de oliva y freimos con la tapa abierta la cebolla, ajos y pimientos.
Cuando estén fritos, añadimos los solomillos troceados salpimentados y le damos una vueltas hasta que cambien de color.
Añadimos el chorreón de vino blanco y esperamos un par de minutillos hasta que evapore el alcohol y añadimos el tomate triturado y el azúcar.
Cerramos la olla y programamos manual 15 minutos.
Si cuando abrimos la olla tiene agua del tomate, dejar con la tapa abierta menú manual hasta que se espese el tomate.
Espero que os guste!!!