Esta receta es del libro que viene con la Thermomix. Cuando no sé dónde buscar una receta siempre recurro a él porque la verdad es que todo lo que hago de aquí me encanta.
No ha sido menos este brioche. En el libro venía con forma de pan, y yo lo he querido hacer así con las bolas y rellenarlo de chocolate.
Vamos con la receta:
Ingredientes:
-150 grs. de leche.
-Un pellizco de sal.
-50 grs. de azúcar.
-50 grs. de mantequilla sin sal.
-3 yemas de huevo (yo bato dos huevos y aparto un poco para pincelar).
-Un sobre de levadura seca de panadero (7 grs.) o un taco de fresca prensada (20 grs.).
-De 400 grs. de harina de fuerza (marca Hacendado).
-Chocolate fondant para rellenar.
-Pepitas de chocolate.
Preparación:
Vierta en el vaso la leche, el azúcar y la mantequilla y programe 1 minuto y medio 37 grados velocidad 2 y medio. Añada las yemas y la levadura y mezcle 10 segundos en velocidad 4. Agrege la harina, programe 15 segundos en velocidad 6 y después amase durante 2 minutos en velocidad Espiga.
Ponga la masa en un molde engrasado, píntela con huevo batido y deje que doble su volumen. Después introdúzcala en elhorno precalentado a 200 grados y hornee 30 minutos.
Yo no lo he hecho en la Thermomix sino en mi panificadora.
Las masas se hacen muy fácil, y siempre las hago en ella.
Yo puse todos los ingredientes directamente en la cubeta y puse el programa "masa", que amasa y hace un levado de una hora aproximadamente.
Luego saqué de la cubeta y desgasifiqué un poco amasando un poco con las manos, le dí forma de bola y metí en un bol aceitado cubierto con un film.
Metí en el frigo y dejé levar lentamene toda la noche.
Por la mañana saque del frigo, y a la hora desgasifiqué de nuevo e hice porciones de 70 grs. (menos la central que es del doble).
(Si quiero hornearlo el mismo día, dejo cuando pite la panificadora como una hora más la masa para que leve más, y procedo a hacer las bolas y dejar levado dentro del microondas o el horno).
Hice bolas con estas porciones y aplasté. En medio del círculo puse un cuadrado de chocolate fondant y cerré la bola con el chocolate dentro (la próxima vez haré fotos para que quede más claro).
Luego puse las bolas en un molde así:
Dejamos levar de nuevo en un lugar alejado de corrientes hasta que doble su volumen (yo lo dejé dentro del microondas).
Y a las dos horas me lo encontré así:
Pintamos con huevo batido (yo con las claras que no usé..). También le puse antes de meter en el horno pepitas de chocolate por encima.
Metemos en el horno precalentado a 200 grados con calor arriba y abajo durante 25 minutos. A los 10 o 15 minutos se dora y le pongo papel de plata por encima hasta que acabe el tiempo.
Mirad la miga:
Queda super tierno y esponjoso.
Yo lo coma aún tibio y mirad el chocolate del relleno derretido...:
Notas:
En cuanto a las tres yemas, puede usarse un huevo y medio y así no dejamos las claras rodando por el frigo. Batimos dos huevos y apartamos un poco para luego pintar antes de hornear, y el resto lo usamos para la masa.
La masa tendrá que quedar algo pegajosa pero que se pueda manejar.
Cuanto más seca esté más duro estará luego nuestro brioche.
Me ha encantado este brioche, espero que a vosotros tambien ;-)
Hice bolas con estas porciones y aplasté. En medio del círculo puse un cuadrado de chocolate fondant y cerré la bola con el chocolate dentro (la próxima vez haré fotos para que quede más claro).
Luego puse las bolas en un molde así:
Dejamos levar de nuevo en un lugar alejado de corrientes hasta que doble su volumen (yo lo dejé dentro del microondas).
Y a las dos horas me lo encontré así:
Pintamos con huevo batido (yo con las claras que no usé..). También le puse antes de meter en el horno pepitas de chocolate por encima.
Metemos en el horno precalentado a 200 grados con calor arriba y abajo durante 25 minutos. A los 10 o 15 minutos se dora y le pongo papel de plata por encima hasta que acabe el tiempo.
Mirad la miga:
Queda super tierno y esponjoso.
Yo lo coma aún tibio y mirad el chocolate del relleno derretido...:
Notas:
En cuanto a las tres yemas, puede usarse un huevo y medio y así no dejamos las claras rodando por el frigo. Batimos dos huevos y apartamos un poco para luego pintar antes de hornear, y el resto lo usamos para la masa.
La masa tendrá que quedar algo pegajosa pero que se pueda manejar.
Cuanto más seca esté más duro estará luego nuestro brioche.
Me ha encantado este brioche, espero que a vosotros tambien ;-)
Que rico, nunca he hecho el brioche, y es del tipo de bolleria que me encanta Besitos
ResponderEliminarPues pruebalo q es muy facil y esta muy rico"
ResponderEliminarbesos
Pues pruebalo q es muy facil y esta muy rico"
ResponderEliminarbesos
Hola Susana, te he podido localizar a través del foro, porque por tu enlace en mi blog no salía nada. Me encanta tenerte de seguidora, un brioche buenísimo, y me quedo por aquí. Cuando quieras nos vemos si te apetece, me gustaría saber por donde vives. Un beso¡¡
ResponderEliminarHola María José, a mí tambien me encanta que te quedes por aquí. Ya te he contestado en tu blog sobre donde vivo.
EliminarBesos!
Que rico, tiene tan buena pinta..
ResponderEliminar